El OBIDIC tiene por objetivo dar a conocer a la sociedad la importancia que suponen la investigación y desarrollo (I+D) así como la innovación (i) para el progreso socioeconómico de Canarias.
En los últimos dos años se han puesto en marcha 60 proyectos que mejoran la docencia universitaria, con casi 130.000 euros de financiación El Vicerrectorado de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa ha resuelto la tercera convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa en la ULPGC, aprobando un total de 20 […]
Durante la mañana del martes, Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, se ha reunido con Javier Franco, el recién elegido director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Este primer encuentro se ha basado en explorar las líneas de cooperación y colaboración entre […]
Ya ha sido aprobada la Orden PCM/825/2023, de 20 de julio, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de certificación de empresas emergentes que dan acceso a los beneficios y especialidades reconocidas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de Fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
El proyecto Marine Sabres analiza la conservación del ecosistema marino canario. El proyecto Marine SABRES cuenta con financiación de la Unión Europea y se desarrolla, entre otras, en la región macaronésica gracias a la labor de varios centros de investigación de Canarias, Madeira y Azores. Uno de sus objetivos principales es analizar la situación actual y proponer mecanismos para mejorar el balance entre […]
Programa de Aceleración de startups Biotech de la EOI. Se trata de un programa gratuito y especializado para start-ups del sector biotecnológico. Sectores objetivo: desarrollo de producto, dispositivos médicos y salud digital, envejecimiento activo y saludable, silver economy, servicios, cosmética, agrobio y foodtech, etc.