Políticas

Descubre la evolución de las políticas de la I+D+i en Canarias.

Leer más

Ayudas a la I+D+i

Infórmate sobre las ayudas y subvenciones para la I+D+i en Canarias.

Leer más

  • 100 millones para más de 100 proyectos en el campo de las ciencias y tecnologías marinas

    100 millones para más de 100 proyectos en el campo de las ciencias y tecnologías marinas

    Información
    04 Diciembre 2023
    La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, visitó hoy jueves 30 de noviembre las instalaciones de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y mantuvo un encuentro con su director, José Joaquín Hernández Brito, y el personal que integra la plataforma, con el fin de continuar avanzando en el campo de las ciencias y tecnologías marinas.
  • La ACIISI destina 1,5 millones de euros para incorporar personal innovador al tejido productivo

    La ACIISI destina 1,5 millones de euros para incorporar personal innovador al tejido productivo

    Información
    04 Diciembre 2023
    La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), publica en el BOC la convocatoria de subvenciones para la Incorporación de Personal Innovador al tejido empresarial (IPI) con el fin de que personas con la titulación adecuada puedan participar como personal tecnólogo en actividades de I+D+i desarrolladas por las entidades beneficiarias.
  • El proyecto Nextgendem crea herramientas de bioinformática para ampliar el conocimiento científico de la flora endémica macaronésica

    El proyecto Nextgendem crea herramientas de bioinformática para ampliar el conocimiento científico de la flora endémica macaronésica

    Información
    04 Diciembre 2023
    Alcanzar mayores cotas de conocimiento de la biodiversidad vegetal terrestre de la Macaronesia, con el fin de contribuir a la conservación biológica de este patrimonio natural, es el objetivo que persigue la iniciativa Nextgendem, emprendida por dos centros canarios con vocación investigadora, el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo -unidad asociada al CISIC- que depende del Cabildo de Gran Canaria, y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias. 
  • El Gobierno asigna 2 millones de euros al Gran Telescopio de Canarias

    El Gobierno asigna 2 millones de euros al Gran Telescopio de Canarias

    Información
    29 Noviembre 2023
    La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha aprobado la aportación dineraria nominada por importe de 2 millones de euros para la financiación global de …
  • La economía azul ya supone el 2,7% del PIB canario

    La economía azul ya supone el 2,7% del PIB canario

    Información
    29 Noviembre 2023
    La economía azul de Canarias generó 1.168 millones de euros en 2021, el 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía canaria y un 2,2% del empleo total de las islas, hasta las 17.915 personas empleadas. De toda la actividad económica que se genera en torno al mar en Canarias, el transporte marítimo (36,5%) y los puertos (30,2%) supusieron las dos […]
  • La ULPGC y la Universidad Ibnou Zohr de Agadir colaborarán en programas académicos y de investigación

    La ULPGC y la Universidad Ibnou Zohr de Agadir colaborarán en programas académicos y de investigación

    Información
    29 Noviembre 2023
    Los representantes de ambos centros firmaron un convenio de colaboración en el seno de XI Foro Internacional de Turismo de Maspalomas Costa Canaria. El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra; y el presidente de la Universidad de Ibnou Zohr (UIZ) de Agadir, […]

Suscríbete a nuestro boletín

¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Recibe semanalmente las novedades de la I+D+i en Canarias más destacadas.

 

Suscríbete

Estructura productiva

 

Datos de empleo

 

Gastos en I+D+i

 

Recursos humanos en I+D+i

 

Resultados de la I+D+i

 

La mujer en la ciencia

 

Indicadores bibliométricos (FECYT)